
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto que modifica la Ley de Migraciones, prometiendo un proceso migratorio más ordenado y controlado. Ahora pasa al Senado para su discusión.
Con 89 votos a favor, 50 en contra y 2 abstenciones, la Cámara Baja despachó al Senado el proyecto que endurece la Ley de Migraciones. Esta iniciativa busca fortalecer las herramientas de control migratorio y garantizar procesos más responsables, según sus promotores. Entre las medidas clave se encuentran mayores exigencias para el ingreso al país, un seguimiento más riguroso de las visas temporales y restricciones para quienes entren de manera irregular.
El gobierno ha defendido este cambio argumentando que ayudará a regular los flujos migratorios y proteger los derechos tanto de los migrantes como de los ciudadanos chilenos. Sin embargo, la propuesta enfrenta críticas de organizaciones sociales y expertos, quienes advierten que podría criminalizar a los migrantes en situación irregular y dificultar su acceso a derechos básicos.
Además, la aprobación de esta modificación ocurre en un contexto de creciente presión por el aumento de la migración irregular en los últimos años. Según datos oficiales, los cruces no autorizados han crecido significativamente en regiones fronterizas, lo que ha generado desafíos logísticos y humanitarios.
El proyecto avanza al Senado, donde será debatido antes de convertirse en ley. Mientras tanto, el tema seguirá generando un intenso debate entre quienes buscan mayor control migratorio y quienes priorizan una política más inclusiva.
✅ APROBADO | La Cámara aprueba el proyecto que modifica la ley de Migración y Extranjería.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) November 26, 2024
Pasa al @Senado_Chile