Avioneta ambulancia desaparecida mantiene en alerta a equipos de emergencia en Curacaví, tras perderse contacto con seis personas a bordo.
Una intensa búsqueda aérea y terrestre se mantiene activa desde la tarde del martes 7 de mayo por una avioneta ambulancia desaparecida que volaba desde Santiago hacia la región del Biobío. La aeronave, operada por la empresa INAER, perdió contacto con la torre de control mientras sobrevolaba la zona de Curacaví, en la Región Metropolitana.
A bordo iban seis personas: el piloto, copiloto, un médico, un enfermero, un técnico en enfermería y una paciente pediátrica de tan solo un año de edad, quien era trasladada por motivos de salud desde la capital hasta Concepción.
Vecinos de Curacaví reportaron un estruendo minutos antes de la desaparición Avioneta ambulancia desaparecida
El alcalde de Curacaví, Juan Pablo Barros, indicó que varios residentes escucharon un fuerte ruido en sectores rurales como El Toro y Los Valles. Aunque hasta ahora no se ha confirmado un accidente, esa información ha servido como punto de referencia para las labores de búsqueda, que incluyen drones, brigadas de rescate en terreno y sobrevuelos en helicóptero.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y personal del GOPE lideran el operativo, que continúa sin resultados claros. La situación genera alta preocupación tanto por la salud de la menor como por las complejas condiciones del terreno que dificultan el rastreo.
Familiares de los tripulantes siguen a la espera de noticias mientras las autoridades llaman a no difundir rumores y seguir solo fuentes oficiales.
La búsqueda de la avioneta ambulancia desaparecida sigue siendo prioridad nacional, con esperanza de hallar sobrevivientes y esclarecer lo ocurrido en esta delicada operación de traslado médico.