
La muerte de Pepe Mujica ocurrió este martes a los 89 años, tras complicaciones médicas. Diversas figuras políticas se pronunciaron tras conocerse la noticia.
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes 13 de mayo a los 89 años, según confirmaron fuentes oficiales. El exmandatario enfrentaba un cáncer esofágico desde fines de 2023, además de problemas inmunológicos que arrastraba desde su época como preso político.
El equipo médico informó que la enfermedad lo mantuvo en tratamiento por varios meses, pero no detalló las condiciones exactas de su fallecimiento. La familia de Mujica pidió respeto por su privacidad y suspendió todas las actividades públicas previstas para esta semana.
La muerte de Pepe Mujica generó respuestas inmediatas desde el mundo político. El actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, expresó condolencias a los cercanos del exmandatario y decretó duelo oficial. En Chile, parlamentarios de distintos sectores valoraron su rol como actor relevante dentro de la política regional.
Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo.
— Yamandú Orsi (@OrsiYamandu) May 13, 2025
Diversos gobiernos reaccionan a la muerte de Pepe Mujica
Mujica gobernó Uruguay entre 2010 y 2015 como parte del Frente Amplio. Durante su mandato, el Congreso aprobó leyes sobre matrimonio igualitario, aborto y legalización del cannabis. Su administración implementó medidas económicas y sociales que marcaron un giro respecto de sus antecesores.
Después de dejar la presidencia, mantuvo apariciones periódicas en medios internacionales y foros políticos. En 2020, renunció al Senado y se retiró formalmente de la vida política activa por motivos de salud.
Organizaciones internacionales como la ONU y la OEA también publicaron declaraciones tras conocerse la noticia. En Montevideo, el gobierno prepara un velorio público en el Palacio Legislativo, donde se espera la asistencia de autoridades extranjeras.
Las autoridades uruguayas coordinaron un protocolo oficial para despedir a Pepe Mujica. El cuerpo del exmandatario será trasladado a un cementerio local durante esta semana.