Enjoy, la conocida cadena de casinos, le dice adiós a sus operaciones en Viña del Mar, Pucón y Coquimbo. ¿La razón? La empresa renunció a sus permisos, aunque tranquilos, los casinos seguirán funcionando hasta 2028, fecha en que deberán ser nuevamente licitados. Un cambio importante que abre un nuevo capítulo en la industria del juego en Chile.

¿Qué onda con la renuncia de Enjoy?
La decisión de Enjoy de renunciar a sus licencias no es menor. La compañía, que ha sido un actor importante en el rubro del juego y la entretención en Chile, explicó que esta medida busca reordenar su estrategia de negocios. En palabras simples, prefieren concentrarse en otros proyectos y dejar atrás la operación directa de estos casinos específicos.
Este cambio implica que, a partir de ahora, el Estado deberá licitar nuevamente los permisos para operar los casinos de Viña del Mar, Pucón y Coquimbo. Esto significa que otras empresas tendrán la oportunidad de tomar las riendas de estos centros de entretenimiento, trayendo consigo nuevas ideas y propuestas para los visitantes.
¿Y ahora qué pasa con los casinos?
¡No se asusten! Los casinos seguirán operando normalmente hasta 2028. Así que si tenían planeado ir a probar su suerte o disfrutar de un show, aún están a tiempo. Enjoy seguirá a cargo de la administración durante este período, cumpliendo con todas las regulaciones y ofreciendo los mismos servicios que hasta ahora.
Después de 2028, vendrá un proceso de licitación pública donde diferentes empresas podrán postular para quedarse con el control de los casinos. Este proceso asegura que la operación de los casinos continúe de manera transparente y competitiva, buscando siempre el mejor servicio para los usuarios.
El futuro del juego en Chile
La salida de Enjoy de estos importantes casinos marca un antes y un después en la industria del juego en Chile. Esta reestructuración abre oportunidades para nuevos actores y podría significar una modernización en la oferta de entretenimiento. Para los fanáticos del juego, esto podría significar mejores opciones y una experiencia renovada. Este cambio en la industria del juego y entretención, genera un gran impacto económico y social que debemos seguir de cerca, en especial en lo que respecta a las nuevas licitaciones.