¿Te imaginas ver al temible Lobo Huargo de «Juego de Tronos» corriendo por la Patagonia? Un equipo de científicos está dando que hablar tras un exitoso experimento de desextinción, trayendo de vuelta, o algo muy parecido, a este antiguo cánido. ¡Prepárate para conocer la historia de este regreso salvaje!

El debate científico está encendido: ¿es realmente un lobo huargo o una versión moderna? Lo cierto es que, gracias a innovadoras técnicas de manipulación genética, se ha logrado crear un animal con características muy similares a las del extinto lobo terrible (Canis dirus), que habitó América durante la Edad de Hielo. Este proyecto, aunque con un nombre que evoca la famosa serie, busca comprender mejor la evolución de los cánidos y su adaptación al entorno.
Los primeros ejemplares «resucitados» ya están en un centro de investigación en Estados Unidos, donde se estudia su comportamiento y fisiología. Los científicos aseguran que, si bien no son idénticos a los lobos huargos originales, comparten un alto porcentaje de su ADN y características físicas distintivas, como su gran tamaño y mandíbulas poderosas. La idea es observar cómo se adaptan a diferentes entornos y, eventualmente, reintroducirlos en áreas donde los ecosistemas podrían beneficiarse de su presencia.
El debate sobre la desextinción de especies
La noticia ha generado un intenso debate ético y científico. ¿Es correcto traer de vuelta especies extintas? ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de esta práctica? Algunos expertos advierten sobre el impacto que estos animales podrían tener en los ecosistemas actuales, mientras que otros defienden la desextinción como una herramienta para restaurar la biodiversidad perdida. En Chile, la idea de ver a estos animales en nuestro territorio genera curiosidad y preocupación a partes iguales.
Aunque aún es temprano para saber si los lobos huargos «revividos» llegarán a Chile, la idea plantea interesantes preguntas sobre la conservación y el futuro de la fauna en nuestro país. Este proyecto científico abre un nuevo capítulo en la historia de la biología y nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y las responsabilidades que tenemos hacia las especies que han desaparecido. La manipulación genética y los experimentos de desextinción dan mucho de qué hablar y debatir.